
Crédito productivo: ¿qué tiene de diferente respecto a otros?
1 de Agosto 2024
1 de Agosto 2024
Etiquetas relacionadas:
Aprendamos juntosUn microcrédito o crédito productivo es una forma de financiamiento o préstamo diseñada para personas que buscan impulsar sus proyectos o microempresas. A diferencia de los préstamos tradicionales, el crédito productivo busca entender la dinámica de ingreso, (incluso el informal) y acompañar a los negocios con condiciones de monto y plazo flexibles pensando en los empresarios que no tienen experiencia financiera, y que buscan un instrumento de bancarización.
¿Pero qué es lo que caracteriza a esta modalidad y en qué casos puede ser útil? Si ya había consultado sobre qué es la tasa de interés, esto le interesará. Contamos todo sobre este tipo de crédito aquí.
Se define como una forma de financiamiento destinada a sectores productivos; por ejemplo, industria, comercio y servicios. Los microcréditos o créditos productivos se diferencian de otros tipos de financiamiento principalmente por la fuente de su ingreso, que es un proyecto productivo de pequeña escala. Acompañan la necesidad de financiación basada en el conocimiento directo del microempresario y su unidad de negocio.
Buscando fortalecer el alcance de estos créditos, desde 2023 los microcréditos se conocen como créditos productivos que se focalizan en acompañar al microempresario con rangos flexibles.
Este crédito ofrece características diferenciadoras, entre ellas:
Dentro del espectro del crédito productivo, existen diversas líneas de financiación que se adaptan a las particularidades de cada sector económico donde se desarrolle la actividad del microempresario.
Las ventajas de optar por esta modalidad incluyen acceso a capital necesario para crecer y competir en el mercado. Asimismo, la posibilidad de aprovechar oportunidades de negocio y mejorar sus capacidades. Entre ellas están:
Para maximizar las oportunidades que ofrece un crédito productivo, es importante seguir ciertas recomendaciones:
Además, en el contexto colombiano, los créditos desempeñan un rol fundamental en el crecimiento económico y la generación de empleo. Promueven la inversión en sectores estratégicos, apoyan la innovación y contribuyen al desarrollo sostenible del país. Su impacto positivo se refleja en el dinamismo del mercado empresarial y en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades.
Al entender qué es un crédito productivo y cómo funciona, se abre la puerta a oportunidades significativas para impulsar el progreso económico y social de Colombia.
Referencias bibliográficas
12 de Mayo 2025
Aprenda cómo acceder a un crédito de vivienda en Colombia. Conozca sus opciones, condiciones y algunas estrategias para hacerlo.
Ver el artículo8 de Mayo 2025
Conozca que son los indicadores de gestión y su relevancia en el sector financiero, ejemplos de indicadores clave y consejos al respecto.
Ver el artículo2 de Mayo 2025
Aprende sobre el estrés financiero, qué es, cómo te afecta, señales de alerta, cómo manejarlo, y estrategias y consejos para reducirlo.
Ver el artículo