
Estrés financiero: principales estrategias y consejos para reducirlo
2 de Mayo 2025
2 de Mayo 2025
Etiquetas relacionadas:
Aprendamos juntosEl estrés financiero se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza en la actualidad. Esta sensación, además de provocar malestar, también resulta muy perjudicial para tu salud física y mental. En otras palabras, afecta considerablemente tu estado de ánimo y tu capacidad de discernir claramente los acontecimientos.
Se considera un estado emocional de angustia y ansiedad por temas monetarios. En particular, lo provocan las presiones económicas y se da como consecuencia de pensar incesantemente en el dinero. Generalmente, quien lo padece cree que no puede atender sus necesidades y obligaciones financieras.
Al respecto, te mencionamos sus causas más frecuentes, según tu situación laboral, y cómo impacta en tu salud física y mental:
1. Asalariado:
2. Independiente:
3. Pensionado:
Trae como efecto una percepción negativa de tu situación económica y financiera en general. Esto impacta en tus emociones, creando síntomas de ansiedad, depresión, angustia e incluso frustración. A su vez, afecta tu estado físico y, por consiguiente, tu salud y bienestar. Además, la persistencia de dicho estrés impide el desenvolvimiento normal en tus actividades, En este sentido, también se afecta tu capacidad de tomar decisiones adecuadas e incluso, tu entorno familiar, así como tu desarrollo personal y profesional.
Entre las más comunes te mencionamos las siguientes:
A continuación, te explicamos como manejar el estrés financiero en 4 simples pasos:
Identifica lo esencial: alimentos, vivienda, servicios básicos y deudas prioritarias. Asimismo, comprueba suscripciones, salidas o compras impulsivas que puedas pausar o eliminar.
Un plan presupuestario sencillo no solo organiza tu dinero, también baja el estrés y te ayuda a decidir mejor. Comienza anotando detalladamente todo lo que ganas y gastas.
Habla con alguien de confianza o únete a grupos que enfrenten desafíos similares. Un terapeuta o asesor financiero puede ayudarte a separar las emociones de las finanzas, evitando que el estrés nuble tu juicio.
Puedes reducir y aliviar este estrés mediante soluciones prácticas y realistas, como las siguientes:
Como conclusión, debes tomar muy en serio al estrés financiero como un factor negativo en tu estado emocional, que puede impactarte indiferentemente de tu situación laboral. Pero, asumiendo conciencia del problema y comprendiendo cómo manejarlo, puedes llegar a superarlo y seguir avanzando hasta lograr tu estabilidad e independencia económica.
Referencias bibliográficas
8 de Mayo 2025
Conozca que son los indicadores de gestión y su relevancia en el sector financiero, ejemplos de indicadores clave y consejos al respecto.
Ver el artículo2 de Mayo 2025
Aprende sobre el estrés financiero, qué es, cómo te afecta, señales de alerta, cómo manejarlo, y estrategias y consejos para reducirlo.
Ver el artículo22 de Abril 2025
Descubre qué es el mercado de valores, sus beneficios y cómo impacta la economía. ¡Lee nuestro artículo y aprende más sobre este tema clave!
Ver el artículo