Vishing es una palabra que resulta de mezclar -voz- y -Phishing-, debido a que maneja la misma modalidad de fraude financiero que el Phishing, pero no en línea sino a través de llamadas telefónicas. Por eso, el Vishing es una llamada que en realidad nunca trae buenas noticias.
Veamos paso a paso, cómo estar preparados para enfrentarlo:
Paso 1. Estar al tanto
Es importante saber cómo funciona el Vishing y cómo los delincuentes buscan engañarlo.
- En ocasiones estos delincuentes envían un correo electrónico o un mensaje de texto con un número telefónico para que usted devuelva la llamada y solucione una “supuesta situación urgente” con alguno de sus productos financieros.
- Otras veces, puede recibir una llamada desde un sistema automatizado que le pide seguir paso a paso las instrucciones que al final buscan que usted entregue sus datos, dejándolo expuesto al ataque.
Paso 2. Cómo detectarlo
Si usted recibe una llamada sospechosa, simplemente cuelgue y comuníquese con su entidad bancaria para confirmar si dicha llamada es real.
Paso 3. Cómo prevenirlo
No proporcione su información personal.
- Nunca llame al número telefónico que le indicaron.
- Al realizar compras electrónicas verifique la confiabilidad de los sitios que se visitan.
- Es importante que siempre esté alerta, los delincuentes buscan cualquier oportunidad para convertirlo en víctima.
- Tenga en cuenta las anteriores recomendaciones y recuerde que ¡Cuando se trata de su dinero, la seguridad es lo primero!
Fuente
- Anónimo. (2019). Reportedigital.com: Vishing. Consultado en octubre 2 de 2019.
- Fernández, M. (2019). Blog.mailfence.com: Ingeniería Social: ¿Qué es el Vishing? Consultado en octubre 2 de 2019.
- Anónimo. (2014). Legalitas.com: ¿Qué es el Vishing? Consultado en octubre 2 de 2019.